
Implantación del Plan de Autoprotección
Un Plan de Autoprotección es un documento que ha de ponerse en práctica; es decir, se ha de implantar para que sea útil y eficaz.
Es muy importante comprobar la eficacia de la planificación, y para ello hemos de realizar todas las actuaciones necesarias (formación, información, divulgación, prácticas, etc.).
La culminación del proceso de implantación es la realización del SIMULACRO, cuyo desarrollo dependerá en buena medida del empeño e implicación puestos en la implantación.
- Difusión del plan de autoprotección
- Qué es y para qué sirve
- Conceptos y Definiciones
- Contenido
- Aspectos más relevantes
- Análisis de los medios existentes y propuestas de mejora.
- Formación de los equipos de emergencias:
- Uso de los equipos de extinción
- Primeros Auxilios
- El Jefe de Emergencia
- Funciones de los diferentes equipos
- Organización del Simulacro de evacuación
- Asistencia Técnica Simulacro: Asistencia de observadores que evaluarán la actuación de los diferentes equipos durante el simulacro.